«Un discurso sobre la cultura»

 

 «Un discurso sobre la cultura» 


Ni un senador para VOX. Ni uno. Y eso que el partido había hecho grandes fichajes dentro del mundo de la cultura: la escritora Zoé Valdés, simpatiquísima señora que ve el rastro del comunismo en cualquier esquina de España; la traductora Julia Escobar; el poeta Enrique García-Máiquez, quien ya se veía a sí mismo como ministro de cultura o, Carlos Bustelo, exministro de Suárez que dormía el sueño de los justos. Todos ellos representaban la cuota cultural de un partido que ni siquiera ha añadido un apartado referente a esta materia en su programa electoral. Eso sí, organizaron hace unas semanas un acto precioso titulado “Un discurso sobre la cultura” frente a El martirio de San Andrés, de Rubens, en la Fundación Carlos de Amberes. ¿Qué discurso? No lo sabemos aún, pero a tenor de las intervenciones que se llevaron a cabo en aquel acto lo resumiremos así: más toros, menos wokismo, “proteger y ensalzar las cosas de España”, menos subvenciones  ¾excepto para la tauromaquia¾, más libertad y menos cancelación.

Sobre los episodios de censura que se llevan registrando desde el auge de VOX en las pasadas municipales, tal vez los más graves desde la dictadura, nadie dijo palabra alguna. Allí donde Vox gobierna, se han cancelado conciertos, obras de teatro, proyecciones de cine y se han incautado revistas y sustraído banderas para hacerlas jirones. Así pues, no a la cancelación, pero con excepciones. Tampoco es de extrañar el silencio de estos aprendices de censor porque ni siquiera el ministrable ha articulado una sola propuesta cultural decente y coherente para España. No conocen más que su cultura y su terruño yermo. No saben cómo funcionan los archivos y las bibliotecas estatales, los museos, los institutos nacionales ¾de cine, de arte, de teatro, el Cervantes¾, los patronatos o las direcciones generales, entre ellas las de patrimonio. No saben nada porque para ellos todos esos organismos son chiringuitos de la paguita. Ciertamente a Iceta se lo puede criticar por zopenco, que lo es, hasta ahí estamos de acuerdo, pero no por falta de propuestas porque aunque no sean suyas, algo ha hecho por el ministerio. Estos adalides de la cultura, sin embargo, se han limitado a escribir artículos y a justificar el «Que te vote Txapote». Y tan fuerte lo han gritado, pese al clamor de gran parte de las víctimas, que al final por no votarlos no los ha votado ni el más inculto de sus seguidores. Que disfruten la derrota.    

Comentaris

Entrades populars